Los pacientes serán atendidos previa cita
Queratitis: inflamación de la córnea y cómo proteger tu visión
¿Tus ojos están rojos, sensibles a la luz o con visión borrosa? Puede que estés enfrentando queratitis, una afección ocular que afecta la córnea y que, si no se trata a tiempo, puede comprometer seriamente tu visión. La queratitis puede tener múltiples causas, como infecciones, lesiones o el uso inadecuado de lentes de contacto. En este artículo, descubrirás qué es la queratitis, cuáles son sus síntomas, cómo prevenirla y qué tratamientos existen para proteger tu salud visual.
¿Qué es la queratitis?
La queratitis es la inflamación de la córnea, la capa transparente en la parte frontal del ojo. Puede estar causada por infecciones, traumatismos o el uso inadecuado de lentes de contacto. Esta afección puede presentarse en diferentes grados de severidad y, si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones graves como úlceras corneales o pérdida de visión.
Causas principales de la queratitis
La queratitis puede originarse por diversas razones. Algunas de las causas más comunes incluyen:
1. Infecciones bacterianas, virales o fúngicas
- Bacterias como Pseudomonas aeruginosa pueden causar infecciones graves, especialmente en usuarios de lentes de contacto.
- Virus como el herpes simple pueden provocar queratitis recurrente.
- Hongos como Fusarium pueden infectar la córnea, sobre todo en climas cálidos y húmedos.
2. Uso inadecuado de lentes de contacto
- Dormir con lentes de contacto.
- No desinfectar correctamente los lentes.
- Usar lentes de contacto caducados o de mala calidad.
3. Lesiones o traumatismos oculares
- Arañazos en la córnea debido a cuerpos extraños.
- Quemaduras químicas por exposición a sustancias irritantes.
4. Exposición excesiva a la luz ultravioleta
- La queratitis por radiación es común en personas expuestas a luz solar intensa sin protección ocular.
- Es frecuente en esquiadores o surfistas que no usan gafas adecuadas.
Síntomas de la queratitis
Reconocer los signos a tiempo es clave para evitar complicaciones. Los principales síntomas incluyen:
- Ojos rojos e irritados.
- Dolor ocular intenso.
- Sensación de arenilla o cuerpo extraño en el ojo.
- Sensibilidad a la luz (fotofobia).
- Lagrimeo excesivo.
- Disminución de la agudeza visual o visión borrosa.
Si experimentas alguno de estos síntomas, acude de inmediato a un especialista en oftalmología.
Diagnóstico y tratamientos disponibles
El diagnóstico de la queratitis se realiza a través de un examen oftalmológico completo, que puede incluir:
- Evaluación con lámpara de hendidura.
- Tinciones con fluoresceína para detectar úlceras corneales.
- Cultivo de muestras si se sospecha una infección.
Opciones de tratamiento
El tratamiento depende de la causa de la queratitis:
- Queratitis bacteriana: Se utilizan colirios antibacterianos recetados por un especialista.
- Queratitis viral: Se trata con antivirales tópicos u orales según la gravedad.
- Queratitis fúngica: Requiere antifúngicos y, en casos graves, incluso cirugía.
- Queratitis por lentes de contacto: Suspender su uso y seguir indicaciones médicas.
El pronóstico es bueno si la afección se trata a tiempo. Sin embargo, en casos avanzados podría ser necesaria una cirugía como un trasplante de córnea.
¿Cómo prevenir la queratitis?
Para reducir el riesgo de desarrollarla, sigue estas recomendaciones:
- Mantén una buena higiene ocular.
- Usa lentes de contacto de manera responsable:
- Lávate las manos antes de manipularlos.
- No duermas con los lentes puestos.
- Utiliza soluciones desinfectantes recomendadas por especialistas.
- Protege tus ojos de la radiación UV. Usa gafas de sol con protección UV certificada.
- Evita frotarte los ojos. Esto puede introducir bacterias o provocar lesiones.
- Consulta a un oftalmólogo ante cualquier molestia ocular.
La queratitis es una afección seria que puede afectar tu visión si no se trata a tiempo. Si presentas síntomas como dolor ocular, enrojecimiento o visión borrosa, no lo dejes pasar. Un diagnóstico oportuno es clave para evitar complicaciones y preservar tu salud visual.
Si usas lentes de contacto, recuerda que una higiene adecuada y el seguimiento de las recomendaciones de tu oftalmólogo pueden marcar la diferencia entre una visión saludable y problemas oculares graves.
¡Agenda tu cita hoy mismo!
Si sospechas que podrías tener queratitis o simplemente deseas un chequeo
oftalmológico, no esperes más. Agenda tu cita con un especialista en
segmento anterior y córnea. Protege tu visión y evita complicaciones.
Si sospechas que podrías tener queratitis o simplemente deseas un chequeo oftalmológico, no esperes más. Agenda tu cita con un especialista en segmento anterior y córnea. Protege tu visión y evita complicaciones.