Los pacientes serán atendidos previa cita
Presión intraocular y detección del glaucoma: ¿por qué es clave?
La presión intraocular (PIO) es uno de los factores más importantes en la detección temprana del glaucoma. Muchas personas desconocen su nivel de presión ocular y, al no presentar síntomas evidentes, pueden estar en riesgo sin saberlo.
En CEOS realizamos una evaluación precisa de la presión intraocular con tecnología avanzada, permitiendo identificar a tiempo cualquier anomalía y prevenir la pérdida irreversible de la visión.
¿Qué es la Presión Intraocular y Por Qué es Importante?
La presión intraocular es la fuerza con la que el líquido dentro del ojo (humor acuoso) presiona las estructuras internas del globo ocular. Mantener una presión ocular equilibrada es esencial para la salud visual, ya que niveles elevados pueden dañar el nervio óptico y provocar glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo.
La presión intraocular normal varía entre 10 y 21 mmHg, pero un valor elevado no siempre significa glaucoma. Por eso, es fundamental realizar exámenes oftalmológicos periódicos que incluyan la medición de la PIO.
¿Cómo se Mide la Presión Intraocular?
En CEOS realizamos la medición de la presión intraocular mediante tonometría, un procedimiento rápido, indoloro y altamente preciso.
🔹 Tonometría de aplanación: Se aplica una leve presión en la córnea con un tonómetro especial, utilizando anestesia en gotas para evitar molestias.
🔹 Tonometría sin contacto (de rebote): Se utiliza un pequeño soplo de aire para medir la presión ocular sin tocar el ojo.
🔹 Tonometría de contorno dinámico: Método más reciente que ofrece mediciones más precisas en pacientes con córneas más gruesas o irregulares.
Este examen forma parte de una consulta oftalmológica de rutina y es clave para detectar a tiempo alteraciones que puedan indicar glaucoma u otras enfermedades oculares.
¿Qué Factores Pueden Alterar la Presión Intraocular?
Varias condiciones pueden influir en la presión intraocular, aumentando o disminuyendo su nivel:
✅ Edad: A partir de los 40 años, el riesgo de presión ocular elevada y glaucoma aumenta.
✅ Antecedentes familiares: Si tienes familiares con glaucoma, debes controlar regularmente tu PIO.
✅ Diabetes e hipertensión arterial: Estas condiciones pueden elevar la presión ocular.
✅ Uso prolongado de esteroides: Medicamentos con corticosteroides pueden aumentar la PIO.
✅ Miopía o hipermetropía alta: Los defectos refractivos severos pueden estar asociados con cambios en la PIO.
✅ Traumatismos oculares: Un golpe en el ojo puede alterar el drenaje del humor acuoso y aumentar la presión ocular.
Si tienes alguno de estos factores de riesgo, es fundamental que te realices un examen de presión intraocular periódicamente.
Presión Intraocular Alta: ¿Siempre es Glaucoma?
No necesariamente. Aunque una presión intraocular elevada es el principal factor de riesgo para el glaucoma, algunas personas pueden tener hipertensión ocular sin desarrollar la enfermedad.
Por otro lado, también existe el glaucoma de presión normal, en el que el daño al nervio óptico ocurre incluso con niveles de presión ocular dentro del rango considerado normal.
Esto demuestra que medir solo la PIO no es suficiente para diagnosticar glaucoma, por lo que siempre se deben complementar los estudios con:
🔹 Evaluación del nervio óptico mediante oftalmoscopía.
🔹 Pruebas de campo visual para detectar pérdida de visión periférica.
🔹 Paquimetría corneal para medir el grosor de la córnea, ya que este factor puede influir en las mediciones de la PIO.
🔹 Estudios de Análisis estructural del Nervio óptico (OCT DE SEGMENTO POSTERIOR).
¿Cada Cuánto Debo Medirme la Presión Intraocular?
La frecuencia con la que debes controlar tu PIO depende de tus factores de riesgo:
🔹 Si no tienes factores de riesgo y eres menor de 40 años → Cada 2 años.
🔹 Si tienes más de 40 años o antecedentes familiares de glaucoma → Una vez al año.
🔹 Si ya tienes presión intraocular elevada o glaucoma diagnosticado → Según indicación del oftalmólogo, pero generalmente cada 3 a 6 meses.
Un control frecuente es la mejor manera de prevenir el daño ocular antes de que sea irreversible.
¿Cómo Reducir la Presión Intraocular de Forma Natural?
Si bien el tratamiento médico es la única forma efectiva de controlar la presión ocular en pacientes con glaucoma, algunos hábitos saludables pueden ayudar a mantener una presión intraocular estable:
✅ Hacer ejercicio regularmente: Actividades aeróbicas como caminar, nadar o andar en bicicleta pueden ayudar a reducir la presión intraocular.
✅ Evitar el consumo excesivo de cafeína: Grandes cantidades de cafeína pueden aumentar la PIO temporalmente.
✅ Mantener una alimentación equilibrada: Dietas ricas en antioxidantes, como las que incluyen frutas y verduras de hoja verde, favorecen la salud ocular.
✅ Dormir con la cabeza elevada: Elevar la cabecera de la cama puede reducir la presión ocular nocturna.
✅ Evitar el tabaquismo y el alcohol en exceso: Ambas sustancias pueden afectar la circulación sanguínea del nervio óptico.
Si tienes presión ocular elevada, estas medidas pueden ayudar, pero siempre es necesario un seguimiento oftalmológico.
No Dejes que la Presión Intraocular Dañe tu Visión: ¡Agenda tu Consulta en CEOS!
El glaucoma es una enfermedad silenciosa que puede robarte la visión sin que te des cuenta. Medir tu presión intraocular es la forma más sencilla y efectiva de detectarlo a tiempo.
📅 Agenda tu cita en CEOS hoy mismo y protege tu salud visual.
📍 Visítanos en nuestra sede en Bucaramanga.
📞 Contáctanos para más información.
Tu visión es irremplazable. ¡No esperes hasta que sea demasiado tarde!