Los pacientes serán atendidos previa cita
¡Descubre cómo afecta el queratocono la visión!
El queratocono es una condición ocular que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, pero, ¿cómo afecta el queratocono la visión?. Esta enfermedad progresiva altera la forma de la córnea, provocando una serie de síntomas visuales que van desde una leve distorsión hasta problemas más graves que pueden dificultar las actividades cotidianas.
En este artículo, exploraremos en detalle los efectos del queratocono en la visión, sus síntomas característicos, las opciones de tratamiento disponibles y cómo manejar esta condición para mantener una buena salud ocular.
¿Qué es el queratocono?
El queratocono es una enfermedad ocular degenerativa en la que la córnea, normalmente redonda, se adelgaza y adquiere una forma cónica. Esta deformación altera la refracción de la luz, causando problemas de visión.
En el día mundial del queratocono, quiero dar a conocer esta enfermedad y aprovechar para concientizar a las personas sobre los riesgos de frotarse los ojos, ya que este hábito puede acelerar su desarrollo. El diagnóstico temprano del queratocono es fundamental para iniciar un tratamiento oportuno y prevenir complicaciones futuras.
Existen varias opciones para tratar el queratocono y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. ¡No esperes más, cuídate y protege tu visión!
Síntomas del queratocono
- Visión borrosa o distorsionada
- Sensibilidad a la luz y deslumbramiento
- Cambios frecuentes en la graduación de las gafas o lentes de contacto
- Dificultad para ver de noche
Causas del queratocono

Aunque la causa exacta del queratocono no está completamente clara, se cree que factores genéticos y ambientales juegan un papel importante. Algunos factores de riesgo incluyen:
- Antecedentes familiares de queratocono
- Frotarse excesivamente los ojos
- Ciertas condiciones médicas como el síndrome de Down o la enfermedad de Ehlers-Danlos
- Alergias oculares crónicas
Diagnóstico y tratamiento del queratocono
Diagnóstico del queratocono
El diagnóstico temprano es crucial para manejar eficazmente el queratocono. Los métodos de diagnóstico incluyen:
- Topografía corneal
- Paquimetría
- Examen con lámpara de hendidura
- Queratometría
Tratamiento para el queratocono
El tratamiento del queratocono depende de la gravedad de la condición. Las opciones incluyen:
- Lentes de contacto especiales (rígidas gas permeables, esclerales)
- Cross-linking corneal
- Anillos intraestromales
- Trasplante de córnea en casos avanzados
Consejos para pacientes con queratocono
- Evite frotarse los ojos, este hábito puede debilitar la estructura corneal y acelerar la deformación de la córnea.
- Utilice gafas de sol para proteger los ojos de los rayos UV
- Mantenga una buena higiene ocular
- Siga las indicaciones del oftalmólogo con respecto al el de lentes de contacto
- Acuda a revisiones regulares
Alternativas para aliviar la comezón sin frotar los ojos
- Colirios oftalmicos indicados por su medico
- Aplicar compresas frías sobre los ojos cerrados
- Practicar técnicas de relajación ocular
En el Centro de Especialidades Oftalmológicas Santander, estamos comprometidos con la salud visual de nuestros pacientes. Si sospechas que puedes tener queratocono o experimentas cambios en tu visión, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de especialistas está listo para ofrecerte un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado. Recuerda, la detección temprana es clave para manejar eficazmente el queratocono. ¡Cuida tus ojos, son tu ventana al mundo!